la maraca:
En este sentido, en el siglo XVIII, el Padre José Gumilla, en su "Historia natural del río Orinoco" (Barcelona, 1791), escribía que los aruacos, indios inteligentes, inventaron la "maraka". Según algunos investigadores, como Roth, la maraca es para el indio un instrumento invocador de los espíritus.
como produce el sonido la maraca:
Después del sacar la pulpa de la fruta a través de dos agujeros perforados en la cáscara seca, pequeños guijarros son introducidos en ella. Entonces se le encaja una manija a la cáscara de la fruta seca. Se usa una cantidad desigual de guijarros en el par que constituye las maracas, para producir su sonido distintivo.
como se utiliza:
Las maracas son un instrumento musical de percusión que se usa para marcar el ritmo, son originarias de América Latina. Suelen servir de acompañamiento en ritmos latinos.
la tambora:
La tambora es un instrumento de origen africano, que forma parte del grupo de instrumentos de percusión. Desde la Antigua China, hasta Persia y Africa se tienen rastros de sobre esta clase de utilería musical. ... Se considera un instrumento cuyo sonido es producido por la vibración de dos membranas en tensión
cuando fue inventada y por quienes:
Así se hacían en Mesopotamia, hace cinco mil años los enormes tambores circulares sumerios para uso del templo, como muestra un relieve encontrado en Ur de Caldea, de hace cuatro mil quinientos años, donde se muestra un tambor ceremonial gigantesco. Su implantación en todas las culturas fue un hecho temprano.
que es un acordeon:
El acordeón es un instrumento de música que forma parte del grupo de los instrumentos de viento. Dispone de un fuelle cerrado por cajas en sus extremos, que albergan distintas teclas o llaves. ... Con la mano izquierda, el músico puede tocar otros botones que sirven para acordes de acompañamiento y para sonidos bajos.
Funcionamiento del acordeón
Estos son lengüetas metálicas que vibran con el aire y generan el sonido del acordeón. ... Al interpretar el acordeón, el lado de la mano derecha corresponde a las escalas (los sonidos son agudos), y la parte de la mano izquierda a los bajos y acordes
¿Cuál es el origen de la Guira?
El güiro de metal, es básicamente un instrumento de percusión de origen africano, es muy popular en Cuba, aunque también se ha extendido en otros países como Panamá y Ecuador.
El güiro es un instrumento de la familia de percusión muy popular en Latinoamérica. Se trata de un idiófono, ya que suena por sí mismo, y en concreto pertenece al grupo de los raspadores, pues es dentado y se hace sonar mediante una varilla.
Comentarios
Publicar un comentario